jueves, 8 de agosto de 2013

FUMAR TE PUEDE QUITAR EL SUEÑO

El cigarrillo aumenta la posibilidad de sufrir trastornos del sueño

El cigarrillo y el insomnio
El estado de envenenamiento que produce el cigarrillo, ayuda a la disminución del proceso del descanso.
cigarrillo, tabaco, insomnio, trastorno de sueño
El tabaco puede no dejarte dormir
El cigarrillo aumenta la posibilidad de sufrir trastornos del sueño. Es irónico, ya que mucha gente alega que el cigarrillo los tranquiliza en situaciones de estrés, pero paradójicamente es el cigarrillo uno de los causantes del insomnio y de alteraciones en el sueño en general.

Por regla general, el estado de envenenamiento que produce el cigarrillo, ayuda a la disminución del proceso del descanso, por lo que el fumador se despierta sin sentir que haya descansado lo suficiente y pasando las primeras horas del día en un estado de somnoliencia. Ante este malestar, el fumador enciende nuevamente un cigarrillo para poder sobrellevar mejor su jornada diaria, retroalimentando su enfermedad.

Al llegar la noche, cuando necesitamos descansar, el fumador que se dispone a dormir comienza a experimentar una serie de manifestaciones: el efecto estimulante de la nicotina, la abstinencia que aparece al apagar el último cigarrillo, tensión arterial sobre la normal, apnea (la mitad de los fumadores ronca), etc.

A pocos días de dejar de fumar, la calidad del sueño aumenta notablemente.

En relief podemos ayudarte a dejar de fumar de forma natural, sin medicamentos, sin dolor y sin efectos secundarios con nuestro tratamiento láser de baja potencia, estimulando puntos del cerebro y así reducir al mínimo el nivel de ansiedad. www.relief-spain.com

EL NO DORMIR BIEN TE HARA ENGORDAR

Aumenta la propensión a comer comida basura
El no dormir durante la noche eleva la probabilidad de sufrir sobrepeso

comer mal, sobrepeso, comida basura, peso, obesidad
No dormir hará que tengas unos kilos de más

No dormir en las horas tradicionales de sueño eleva la propensión a comer comida basura, tal y como ha evidenciado una investigación llevada cabo por un equipo de expertos de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos).
   
Este trabajo, que ha sido publicado en la revista especializada 'Nature Communications', expone que no dormir durante la noche eleva las posibilidades de sufrir antojos de este tipo de comida, en lugar de hacerlo de otra como cereales integrales o verdura. Así lo han comprobado los especialistas tras estudiar las regiones del cerebro que controlan la elección de alimentos.
   
De esta forma, y mediante imágenes de resonancia magnética funcional de 23 adultos jóvenes y con buen estado de salud, han comprobado la situación tras una noche de sueño y otra de insomnio. El resultado en esta última experiencia es el hallazgo de actividad afectada en el lóbulo frontal del cerebro, que es que regula la toma de decisiones.
   
No obstante, los investigadores también han observado un aumento de la actividad en los centros cerebrales más profundos, los cuales "responden a las recompensas". Además, a ello se añade el hecho de que los participantes "se mostraron partidarios de aperitivos poco saludables y de alimentos basura", explican.

A juicio del profesor de Psicología y Neurociencia de este centro universitario norteamericano y autor principal del estudio, el doctor Matthew Walker, las regiones cerebrales necesarias para ejercer juicios complejos "se embotan por la falta de sueño", mientras que las estructuras primarias que controlan la motivación y el deseo "se amplifican".
   
"Esta combinación de la actividad cerebral alterada y la toma de decisiones puede ayudar a explicar el hecho de que las personas que duermen menos tiendan a tener sobrepeso u obesidad", concluye el experto a modo de resumen.


En relief podemos ayudarte con nuestro tratamiento soft láser a la reducción de peso controlando los niveles de ansiedad para que no pienses en esos "antojos" que te harán daño a corto plazo. Visita para más información www.relief-spain.com



miércoles, 7 de agosto de 2013

MUJERES FUMADORAS

En España, el 24,3% de la población femenina es fumadora
 ¿Por qué el cigarrillo ha conquistado a la mujer? 
 
fumar,mujeres fumadoras,tabaco,ansiedad,humo de tabaco
Igualdad de género, éxito social y delgadez, son unos de los factores de riesgo



La industria tabacalera apunta vigorosamente a las mujeres para ensanchar su base de consumidores y reemplazar a los que dejan de fumar o mueren prematuramente por cáncer, ataques cardíacos, accidentes vasculares cerebrales, enfisema pulmonar u otras enfermedades relacionadas con el tabaco


 Lo cierto es que se calcula que cada año 1.5 millones de mujeres mueren a causa del consumo del tabaco. En el 2030, esta cifra podría aumentar a 2.5 millones. Otro de los datos arrojados es que las mujeres fuman más cigarrillo tipo “light” (63% de mujeres contra 46 % de los hombres) porque creen que este tipo de cigarrillos son más “seguros”. Lo único cierto es que, gracias a esta categoría, las mujeres terminan fumando más para adquirir la cantidad de contenido de nicotina que necesitan.

Y aunque los riesgos y daños son parecidos en ambos sexos, las condiciones sociales que rodean a las mujeres son diferentes, lo que las hace más vulnerables a ellos, además de exponerlas a mayores posibilidades de sufrir afecciones adicionales ligadas a diferencias hormonales y a la función reproductiva.

Las ideas de igualdad de género, éxito social y delgadez, son unos de los factores de riesgo más grandes sobre todo en las adolescentes que a su vez están incursionando en nuevos terrenos y piensan que éste es uno de los que denotarán la aceptación social.

En relief podemos ayudarte a dejar de fumar con nuestro tratamiento soft láser, de forma natural, indoloro, sin medicamentos y sin efectos secundarios con tan sólo una sesión de 90 min. podrás decirle ¡Adíos al tabaco!. Comienza una nueva vida, nunca es tarde para dejar de fumar. Visita www.relief-spain.com para mayor información

martes, 6 de agosto de 2013

HELADOS DE YOGURT, ENGORDAN MAS

 Los yogures que  se venden en supermercados tienen entre un 6 y 10% más de grasa

La OCU avisa de que los helados de yogur son helados y "no yogures" y recuerda que tienen el "doble de calorías"

 
calorias, peso, grasa, obesidad,
Los yogures de supermercados tienen más calorías por cada 100 gr.
De esta forma, la OCU ha señalado que estos helados tienen demasiado azúcar y ha advertido de que los que se venden en supermercados tienen entre un 6 por ciento y un 10 por ciento de grasa, mientras que los de las tiendas especializadas poseen entre un 0,5 por ciento y un 2 por ciento.

 

"Aunque los que se venden en supermercados tienen más calorías por cada 100 gramos, se venden en porciones más pequeñas. Esto hace que al final todos se muevan en torno a las 140 calorías por ración. Además, la mayoría llevan grasa de leche, pero algunos tienen grasa vegetal (de coco). Lo normal son las grasas saturadas y poco cardiosaludables", ha informado.

 

Asimismo, la OCU ha comentado que todos tienen bacterias lácticas en una cantidad razonable para ser un producto congelado, pero inferior como para ser considerado un yogur, y ha informado de que son más baratos en el supermercado.

 

"En los supermercados e hipermercados el precio por ración va desde los 2,49 euros a los 4,1 euros. En las yogurterías/heladerías son más caros y van desde los 2,5 a los 3,5. Hay que tener en cuenta que en las heladerías/yogurterías, al contrario que en los supermercados, las raciones no son fijas, ya que varían según ponga más o menos cantidad el dependiente", ha argumentado la OCU.

Dicho esto, la organización ha insistido en que los que se venden en tiendas especializadas son menos grasos y tienen menos calorías, pero al servirse en raciones mayores que los que se venden en supermercados acaba resultando igual.

Recuerda que estar bien es vivir bien, ¡Te podemos ayudar! a llevar una vida sana y a reducir tu peso de forma natural, sin medicamentos y lo más importante sin efecto rebote.

¿Cómo lo hacemos?

Muy sencillo con la estimulación del láser de baja potencia en los centros receptores del cerebro que controlan el apetito, aumentando la secreción de endorfinas que ayudarán a reducir la ansiedad por comer y ayudará a una regulación del metabolismo de manera natural, si quieres mayor información visita www.relief-spain.com

 

 Fuente:www.europapress.es

 

lunes, 5 de agosto de 2013

CON UN TAC SE PODRIA EVITAR

EEUU recomienda a los fumadores hacerse un TAC

 

  • El tabaco está detras del 85% de los casos de cáncer de pulmón

  • Con la tomografía axial computarizada (TAC) se podría evitar un 20% de las muertes

  • Los beneficios de abandonar el tabaco son superiores a los del TAC

     
    tabaco, TAC, cancer de pulmon, tabaco, enfermedad respiratoria
    La mejor recomendación es dejar el tabaco

    Si tiene usted entre 55 y 79 años y ha fumado en abundancia en los últimos 15 años debería plantearse con su médico hacerse un escáner anual para tratar de detectar a tiempo cualquier posible tumor pulmonar. Ésta es la recomendación de un prominente panel de especialistas en EEUU, que calcula que esta técnica podría evitar un 20% de las muertes por cáncer de pulmón en aquel país.

     

    El uso de escáner en grandes fumadores como método de detección precoz del cáncer de pulmón se puso sobre la mesa en 2006 con la publicación de un amplio estudio que demostraba sus beneficios. Sin embargo, sus resultados dividieron a la comunidad científica entre quienes valoraban sus beneficios y quienes alertaban de algunos riesgos, como las radiaciones que reciben los pacientes o los llamados falsos positivos, que obligan a someter al paciente a biopsias y otras pruebas invasivas a partir de una imagen sospechosa.

     

    Desde entonces, otros estudios han demostrado que un TAC anual a bajas dosis permite reducir la mortalidad en esta población de riesgo (los llamados grandes fumadores); sin embargo, es la primera vez que una autoridad realiza una recomendación oficial al respecto.

     

    Eso sí, a pesar de la importante reducción del riesgo que se lograría con esta estrategia anual, los especialistas encabezados por Barnett Kramer (director de la división de prevención del National Cancer Institute) recuerdan que el riesgo de sufrir un cáncer de pulmón y morir por esta causa se reduce aún más con otra medida sencilla: dejar de fumar. "Los beneficios de abandonar el tabaco son muy superiores a los del TAC", recuerda Kramer, "y ese gesto también reduce los problemas cardiovasculares".

     

    En el caso de pacientes que no cumplan con los criterios que marca el panel (como el consumo de un paquete diario durante 30 años o el equivalente a ese consumo), los especialistas recomiendan a los médicos valorar la utilidad del TAC con sus pacientes, porque puede tener más riesgos que beneficios. El tabaco, recuerdan, está detrás del 85% de los casos de cáncer de pulmón y sólo en EEUU se calcula que el 37% de la población es fumadora.  

     

    Podemos ayudarte a dejar de fumar es querer intentarlo, hazlo por tí, por tu salud, visítanos en www.relief-spain.com para mayor información

     

     

    Fuente: http://www.elmundo.es 

 

viernes, 2 de agosto de 2013

DURACION DE LA ANSIEDAD

¿Cuánto tiempo me durará la ansiedad?

Si sientes que tu ansiedad es demasiado fuerte para resistir durante ni siquiera cinco minutos, podemos ayudarte a superarlo

 
fumar, ansiedad, tabaco, nicotina, estres
Podemos ayudarte a superar la ansiedad


La ansiedad puede ser dura, pero afortunadamente es pasajera. Un momento de ansiedad puede pasar en tres o cinco minutos, tanto si te enciendes un cigarrillo, como si no. La ansiedad es generalmente más intensa de tres a cinco días después de dejarlo y continúa fuerte durante un par de semanas. 

Después de eso tu cerebro se ajusta lentamente a la vida sin nicotina, aunque no estarás completamente libre aún. Cuando a tu cerebro le llegue una pista de que es momento de fumar, tanto si es un olor, algo que ves, o una emoción, te pedirá un cigarrillo. La mayoría de las personas que dejan de fumar tienen que luchar con momentos ocasionales de ansiedad durante al menos un año. 

Si sientes que tu ansiedad es demasiado fuerte para resistir durante ni siquiera cinco minutos, te ponemos a disposición el método soft láser de Relief que consiste en colocar el cuerpo en un estado de relajación profunda y estimular diferentes áreas del organismo (vías de energía), produciendo un aumento significativo en la secreción de endorfinas (pequeñas proteinas relacionadas con el estado de ánimo), regresándolas a su nivel normal.

Con esta liberación de endorfinas se consigue que los receptores de la nicotina se saturen, eliminando por completo o reduciendo al mínimo el síndrome de abstinencia
y de esta manera se produce una sensación de saciedad, eliminando la necesidad de fumar.

Visita nuestra web www.relief-spain.com donde podrás encontrar más información y concertar una cita en tu delegación más cercana

jueves, 1 de agosto de 2013

MAS BARATO PERO MAS DAÑINO

Causa más daño el tabaco de liar que el cigarro convencional

Este tipo de tabaco no está sometido a la misma regulación que el convencional y las
marcas que lo comercializan no están obligadas a indicar su composición.


 
tabaco,dañino,dejar de fumar,cigarro,tabaquismo,nicotina
El tabaco de liar contiene hasta 70% más de nicotina


Según un estudio del Centro de Investigación y Control de la Calidad del Instituto Nacional delConsumo, el tabaco de liar puede llegar a contener hasta el 70% más de nicotina de lo que permite la legislación en los cigarrillos convencionales, y hasta el 85% más de alquitrán y de monóxido de carbono.

La percepción social es que el tabaco de liar contiene menos aditivos y supone menos riesgos para la salud. De hecho, su consumo aumentó un 32% entre 2008 y 2009, según datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos, que atribuyen el incremento al menor precio del tabaco de liar.

Este tipo de tabaco no está sometido a la misma regulación que el convencional y las marcas que lo comercializan no están obligadas a indicar su composición. Por ese motivo, esta investigación ha analizado los contenidos de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono de las seis marcas que aglutinan alrededor del 70% del mercado español –Golden Virginia, Amber Leaf, Domingo Azul, Drum, Turner Halfware y Cutters Choice–.

Las muestras del estudio –que publica Gaceta Sanitaria– se realizaron con 750 miligramos de tabaco y un papel con filtro incorporado para obtener las mismas dimensiones en todos sus componentes que un cigarrillo convencional para su posterior comparación:

Nicotina: La ley permite un miligramo como valor máximo para los cigarrillos convencionales. Las marcas de tabaco de liar oscilan entre 1 y 1,7 miligramos por cigarrillo.

• Alquitrán: La legislación establece el límite de 10 miligramos por cigarrillo. Los tabacos de liar analizados abarcan de los 13,7 a los 18,5 mg/cigarrillo.

Monóxido de carbono: Según la ley, el máximo para un cigarrillo convencional es de 10 miligramos. El de liar analizado estaba entre los 13,5 a los 18,4 mg/cigarrillo.

Es el momento para dejar de fumar, nunca es tarde para cambiar, si quieres sabes más sobre el tratamiento y el método para la deshabituación del tabaco, ingresa en 
www.relief-spain.com. ¡Te podemos ayudar!

 
Fuente: http://www.20minutos.es

 


 
Según un estudio del Centro de Investigación y Control de la Calidad del Instituto Nacional del Consumo, el tabaco de liar puede llegar a contener hasta el 70% más de nicotina de lo que permite la legislación en los cigarrillos convencionales, y hasta el 85% más de alquitrán y de monóxido de carbono.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1525079/0/tabaco-liar/mas-danino/cigarrillo-convencional/#xtor=AD-15&xts=467263